lunes, 1 de febrero de 2016

¿Influyen negativamente los videojuegos violentos?



Durante la semana pasada, varios compañeros y un servidor estuvimos buscando temas para realizar una práctica de una asignatura que debemos realizar este cuatrimestre. El tema que salió a la palestra fue el de si los videojuegos de violencia influían de una manera negativa en la sociedad o no lo hacían, centrándonos especialmente en los jóvenes.

Mi respuesta a la pregunta del titular es un NO rotundo. Una de las causas de la aparición de este controvertido tema es debido a las afirmaciones que, en ocasiones, realizan ciertos medios de comunicación de una manera negativa o buscando desprestigiar al mundo del videojuego, ya sea porque los videojuegos, al igual que internet, les quitan parte de su audiencia o por otros motivos que desconozco.

Cierto es que, ocasionalmente, se producen hechos como un asesinato u otro hecho de caracter violento y que el autor de ese hecho jugase a videojuegos o consumiese alguna serie de índole violenta, por lo que de manera inmediata esa persona había realizado tal acto por el consumo de videojuegos. Pero no por el hecho de jugar a un videojuego o por consumir una serie de acción se es una persona violenta o un asesino. Yo, al igual que millones de personas, consumo videojuegos violentos y no me considero ni un asesino, ni un psicópata. Posiblemente, estos actos puedan achacarse a una incorrecta educación a esa persona, a la situación familiar complicada o, en ocasiones, a una enfermedad mental. 

En definitiva, los videojuegos no son los culpables de esos actos aunque esa persona los consumiera, no se les puede achacar todo, sino que posiblemente habría que buscar otros atenuantes para encontrar los causantes de esos actos.

1 comentario:

  1. Grandee!! aunque yo veo indicios de que eres un psicópata por la forma de escribir este articulo, aun así mis dieces.

    ResponderEliminar