miércoles, 4 de noviembre de 2015

SK Telecom T1 bicampeón mundial de League of Legends

¡Buenas!, ¡un saludo!, en primer lugar darte la gracias por pasarte por aquí. Espero que lo que vas a leer en este blog, tanto en mi sección como en la de los demás compañeros, sea de tu agrado, te informe y te resulte interesante.

Dicho esto, ¡bienvenido a la sección de videojuegos! Aquí vamos a tratar la actualidad de la industria y  algunos temas de forma más personal, dando nuestra opinión y nuestro punto de vista. Hablaremos de todo un poco y lo haremos con gusto, ya que al fin y al cabo nos encantan los videojuegos.


Bueno, presentaciones aparte, vamos a lo que hoy nos incumbe. En este momento de lo que más se habla, en el mundo del videojuego, es la final del Mundial 2015 de League of Legends, el MOBA de Riot Games.

SK Telecom T1 tras ganar la final
La final, que se celebró en el estadio Mercedes Benz Arena de Stuttgart, Alemania, enfrentó a dos equipos coreanos, SK Telecom T1 y KOO Tigers, que consiguieron llegar hasta la final dejando atrás a los equipos de las otras regiones. Esta final al mejor de cinco ofreció cuatro partidas en las que SKT T1 se impuso tres a uno, su única derrota en el torneo, la cual impidió que realizasen un mundial perfecto. SKT T1 se presentó a la final con su plantel habitual, Marin de top laner, Bengi en la jungla, Faker en medio junto con Easyhoon de suplente y en la bot lane Bang de tirador y Wolf de apoyo.KOO Tigers también se presentó con su plantel habitual Smeb, Hojin, Kuro, PraY y GorillA en sus respectivas posiciones.

Tras una apertura a la altura del acontecimiento los equipos se sentaron frente al ordenador y comenzaron la fase de pick and bans de la primera partida. SKT T1, en el lado azul, prohibió lo habitual, Tahm Kench, Kalista y Mordekaiser mientras que KOO Tigers hizo lo propio con Renekton, Elise y Gangplank. En cuanto a los equipos, SKT T1 eligió a Rumble, Rek´sai, Kassadin, Sivir y Shen para enfrentarse a Riven, Lee Sin, Lulu, Jinx y Alistar. El desarrollo de la partida se dio como se suelen dar las partidas de SKT T1, dominio total del equipo con un excepcional control de objetivos, sin ceder ni un error, traduciéndose esto,  en una victoria fácil. En esta partida hay que destacar la actuación de Marin con Rumble, ya que tuvo mucho impacto.Ganó en línea y pudo influir en el juego del resto de su equipo para sacar ventaja y  conseguir la primera victoria del encuentro.

La segunda partida tuvo un escenario más igualado, con los mismos baneos que en la anterior los equipos pickearon  a Rumble, Jarvan IV, Lulu, Tristana y Alistar,  para SKT T1, y, en las filas de KOO Tigers, se eligió a Fiora, Rek´sai, Viktor, Kennen y Shen. Como se ha mencionado antes, esta partida fue más igualada, KOO Tigers hizo un buen early llegando a ponerse por delante de SKT T1 pero KOO comenzó a ceder y a perder ventaja dejando que SKT T1 volviese a la partida, hasta que el equipo de Faker, tras ganar una pelea de equipo, consiguió acabar con el Baron Nashor para contar con las ventajas que este da, y, con las mismas, consiguieron hacer un push para finalizar y llevarse la segunda partida de la final.

Esta tercera partida dio un vuelco a lo que se esperaba y fue la más espectacular de la final. La ganó KOO Tigers y consiguió que SKT T1 perdiese por primera vez en este mundial, impidiendo que realizasen un mundial perfecto. Con los mismo baneos, esta partida enfrentó a Rumble, Rek´sai, Lulu, Sivir y Alistar por parte de SKT T1 y , por parte de KOO Tigers, se pickearon a campeones menos habituales y más de preferencia personal de los jugadores, Fiora, Lee, Kassadin, Ashe y Tresh. En principio, de esta partida se esperaba que SKT T1 ganase y se proclamase campeón, un mero trámite, pero una jugada en el minuto cinco marcó el resto del enfrentamiento muy favorablemente para KOO. La jugada empezó como una muerte fácil a GorillA a nivel uno en el pasillo del bufo azul pero el equipo de KOO , en concreto Hojin , el jungla, reaccionó muy rápido y consiguió sacar ventaja de la jugada con un ace, eliminando a los jugadores de SKT T1 que fueron a apoyar en la jugada a destiempo obteniendo como resultado una situación desastrosa que remontar. La partida, aún estando SKT T1 en clara desventaja, fue muy igualada pero hubo un par de jugadas clave que KOO realizo con contundencia y consiguió que SKT conociera la derrota en el mundial.

La cuarta y la que sería la última partida no sorprendió como la anterior.Un dominio total de SKT, al estilo de la primera victoria les hizo totalmente merecedores del título de campeones del mundo. De nuevo con unos bans habituales, menos Tahm Kench que quedó abierto por banear la Fiora de Smeb , los equipos se enfrentaron con unas composiciones más diferentes, SKT contaba con Gnar, Elise, Ryze, Sivir y Alistar mientras que KOO Tigers optó por Lulu en top, Rek´sai, Kassadin, Ashe y Tahm Kench. La partida tuvo un desarrollo normal, todo controlado por SKT, un par de jugadas de Faker con Ryze fueron lo más espectacular y el nivel del equipo campeón hizo que KOO Tigers no pudiese responder a las jugadas, lo que provoco la ventaja de SKT y , posteriormente, la victoria final con un tres a uno.

De esta manera SK Telecom T1 se proclamó campeón mundial de League of Legends en la temporada 5, siendo este su segundo campeonato, lo que les convierte en los únicos bicampeones de League of Legends a nivel de equipo, mientras que individualmente, Faker, Bengi y el entrenador son los únicos que repiten logro. Riot Games les otorgó un cheque por valor de 1 millón de dólares y además, como es tradición, se crearán unos aspectos del equipo en reconocimiento a su victoria, de los campeones del juego que prefieran los jugadores.

Muchas gracias por darnos un poco de tu tiempo y leernos, esperamos que haya sido de tu agrado y recuerda que si quieres seguir informado tanto del mundo de los videojuegos como del resto de la actualidad, Saber Para Contar es tu sitio, no olvides seguirnos en las redes y ¡hasta pronto!


No hay comentarios:

Publicar un comentario