Via Crucis es el segundo
libro del periodista italiano que destapa escándalos del Vaticano. Tras
la filtración de diversos documentos, sale a la luz el gasto de donaciones que
supuestamente iban a la beneficiencia y que finalmente se han destinado a vuelos
en business; o dinero destinado a niños enfermos y que en realidad han ido a
parar la restauración de pisos de
cardenales. Entre otros, han encontrado el gasto de millones de euros sin
justificar y el destino de las donaciones que recibía el Vaticano de sus fieles
para obras de caridad en los años 2013 y 2014. Según cuenta el autor de ‘Via
Crucis’, de cada diez euros que se recaudan alrededor del mundo principalmente
para la caridad del Papa, seis euros terminan pagando gastos y pérdidas de la Curia
romana; dos euros se ahorran y los dos restantes son los usados por el Papa.
Según revela el libro, lo que es conocido por
beatificación y santificación, en realidad es otra manera de hacer dinero. La
Santa Sede cobra por cada una de ellas una media de medio millón de euros. Queda
al descubierto también el nivel de vida de los cardenales, que viven en
apartamentos de entre 200 y 700 metros cuadrados en el centro histórico de Roma,
sin pagar alquiler por ellos.
El Vaticano, en un comunicado
a través de su portavoz Federico Lombardi, no ha desmentido ninguna de las
informaciones publicadas en el libro, aunque sí aclaró que: “A menudo,
diferentes lecturas son posibles a partir de unos mismos datos”.
El origen de los datos
filtrados en los que se han basado para escribir los libros, viene de una comisión
creada por el Papa Francisco para eliminar la corrupción y sanear la burocracia
del Vaticano. Ya han surgido las primeras detenciones por parte la Santa Sede. Aunque
en los libros no aparecen nombres, la Gendarmería vaticana ha detenido a dos
personas por supuesta traición al Papa. Son el cura español, Lucio Ángel Vallejo,
Secretario de la Prefectura para Asuntos Económicos de la Santa Sede y la
relaciones públicas, Francesca Immacolata Chaouqui.
El autor, Gianluigi Nuzzi,
ya publicó en 2012 el libro ‘Su Santidad’, que recogía el contenido de las
cartas de Benedicto XVl a su Secretario Personal. En dichas cartas, se
encontraban escandalosos datos, desde el sistema de soborno para una audiencia
papal hasta varios supuestos escándalos del cardenal Tarcisio Bertone,
Secretario de Estado del Vaticano. Este escándalo fue el denominado Vatileaks,
posible causante de la renuncia del Papa Ratzinger a su pontificado.
Fuentes: BBC World / El Mundo / El Confidencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario