Hace unos días, otro hombre ha sido condenado a prisión por matar al perro de su madre tirándolo por el balcón. Como el anterior acusado, de 8 meses será su pena e, igualmente, el juez se ha negado a suspender la ejecución de esta.
Con estos dos casos se demuestra que la justicia, poco a poco, está dando la importancia que merece a este problema tan habitual en la sociedad. Muchos piensan que no es suficiente, pero es un gran paso que de "multas" o castigos materiales como veníamos viendo hasta ahora por problemas similares, pasemos a una condena que irá tomando forma a través de nuevos casos y que, probablemente, se irá convirtiendo en más severa.
Era una espera eterna para aquellos que luchan por los derechos de los animales, y que ponían el grito en el cielo cada vez que un caso de maltrato animal quedaba en noticia y la justicia poco hacía para que no volviese a pasar. Recordemos que, antes incluso de los ya mencionados castigos materiales, este tipo de situaciones pasaban como ráfagas por el marco jurídico sin ningún tipo de consecuencia.
A mí me alegra que, por fin, España esté dando muestras de que ya estamos en el siglo XXI. Y aunque en esta temática aún queden muchísimos asuntos por resolver y, sobre todo, suprimir, hemos visto luz al final del túnel. Porque ya lo decía Mahatma Gandhi : "Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales. "
No hay comentarios:
Publicar un comentario