domingo, 8 de noviembre de 2015

El corazón no es favorito

Vamos a lo importante, que la cosa está muy mal ¿Quién coño ha sustituido ‘favorito’ por ‘me gusta’? Sabe eso de ¿para qué cambiar algo cuando funciona? Pues nada. A tomar por culo. Favorito era a Twitter lo que ñ es a ñu.

No comprendo cómo Twitter ha perdido su seña de identidad. ‘Favorito’ es marca. Y, a mi juicio, es una marca que funcionaba. Ha podido ser una reacción a los nuevos botones de Facebook. De hecho, en Facebook, un pulgar hacia arriba indica ‘me gusta’; mientras que el botón del corazón significa ‘me encanta’. De esta forma, los usuarios pueden medir el entusiasmo con que aceptan los contenidos.

‘Favorito’ no significa ‘me gusta’ en este universo ni en ningún otro. Una estrella no significa lo mismo que un corazón. En su comunicado oficial, Twitter indica que el corazón es igual a: ¡sí!, gracias, risas, adorable, sé fuerte, abrazos, sorpresa o choca esos cinco. No hace falta ser un lumbreras para descubrir que estos significados son totalmente diferentes e inconexos entre sí. Para mí, un corazón rojo significa amor. Para otra persona no tiene por qué. Además, cada cultura tiene unos códigos diferentes. Es un hecho relevante porque Twitter es global. No solo eso, cada contexto determinará un posible significado al corazón. No existe forma alguna de asegurar la intención con que un usuario le da ‘me gusta’ a otro.

Sin embargo, favorito trae consigo una definición mucho más precisa. La RAE –qué poquito me gusta hacer estas cosas- contempla que algo es favorito cuando es estimado y apreciado con preferencia. Entiendo un doble significado. Por una parte, cuando le doy favorito estoy ofreciendo estima y aprecio. Por otro lado, elevo ese tuit a mi selección personal: le doy prioridad de forma activa.

¿Qué pretende Twitter con innovaciones tan inesperadas como el cambio de ‘favorito’ por ‘me gusta’ o la inclusión de encuestas? La estrategia de mercadotecnia se las promete. Le invito a imaginar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario