miércoles, 30 de diciembre de 2015

El deporte en 2015

Este año deportivo que finalizará mañana ha estado plagado de grandísimos eventos baloncestísticos, futbolísticos o relacionados con el mundo del automovilismo o del tenis. Así ha sido el año 2015 en el mundo del deporte.

La selección española tras derrotar a Francia

El año 2015 en el mundo del baloncesto ha estado plagado de numerosos eventos y numerosas gestas. En este año, la selección española consiguió algo que parecía imposible, vencer el Eurobasket de Francia. La selección lo consiguió derrotando a Francia en semifinales, en un memorable partido de Pau Gasol, y venciendo a Lituania por 17 puntos en la gran final.  La selección femenina de baloncesto también participó en el Eurobasket, este celebrado en Hungría y Rumanía. España terminó en tercer lugar, el torneo terminó con la española Alba Torrens como máxima anotadora.

El Real Madrid conquistó su 9ª Euroliga

En lo que respecta al baloncesto de clubes, hay que destacar el gran año del Real Madrid, que consiguió ganar en una temporada la Supercopa venciendo al FC Barcelona, la Copa del Rey venciendo al FC Barcelona, la Euroliga venciendo al Olympiacos griego y la Liga ENDESA venciendo de nuevo al FC Barcelona, completando el mejor año de la historia de la sección madridista. En el baloncesto americano, no hay que olvidarse del inolvidable año de los Golden State Warriors consiguiendo un nuevo anillo tras vencer a los Cleveland Cavaliers por 4-2, el MVP de las finales de la NBA fue Andre Iguodala y el MVP de la temporada regular fue Stephen Curry. Para conquistar el anillo, los Warriors tuvieron que derrotar a New Orleans Pelicans (4-0), Memphis Grizzlies (4-2) y a Houston Rockets (4-1), y no parece que se les haya acabado el fuelle, pues esta temporada tienen un récord de 29 victorias y una derrota.

Los Warriors tras conquistar el anillo

En lo que al mundo del fútbol respecta, lo más destacado de este año ha sido los cinco títulos conseguidos por el FC Barcelona (Copa del Rey, Liga, Champions League, Supercopa de Europa, Mundial de Clubs), perdiendo únicamente la Supercopa de España contra el Athletic Club de Bilbao, tras bastantes años sin conseguir lograr ningún título. También hay que señalar, la consecución de la cuarta Europa League del Sevilla FC, la segunda consecutiva, tras derrotar al Dnipro por 2-3. El Real Madrid cierra el año sin lograr ningún título, y con cambio de técnico tras el cese de Carlo Ancelotti y la llegada de Rafa Benítez, quien se encuentra muy cuestionado actualmente. Veremos que ocurre en el futuro.

FC Barcelona, campeón de 5 Champions League

En competiciones internacionales futbolísticas hay que destacar la pasada Copa América, que tuvo como sorprendente campeón a Chile, tras vencer al combinado argentino en los penaltis. También hay que señalar que este año se ha producido el retiro de la leyenda madridista Raúl González Blanco.

Raúl González con el New York Cosmos.

En lo que respecta al tenis, destacar el año de Novak Djokovic, que ha terminado como número uno del mundo en el ranking ATP, tras proclamarse campeón del Abierto de Australia, de Wimbledon, del Abierto de EEUU y del campeonato de maestros, solamente perdió Roland Garros contra el suizo Stanislas Wawrinka. En el circuito femenino, hay que destacar la aparición de Garbiñe Muguruza, quién se ha situado como número tres del mundo en el ranking WTA, llegando a la final en Wimbledon, a cuartos de final en Roland Garros, llegando a semifinales en el torneo de maestras y venciendo en el abierto de China.

2015, un gran año para Garbiñe Muguruza

En el mundo del motor, lo más señalado es el dominio de Lewis Hamilton y de la escudería Mercedes, quienes han dominado completamente el Mundial de Fórmula 1 de pilotos y de constructores. Para los españoles, el año 2015 ha sido muy distinto, Carlos Sainz JR ha completado un fantastico año pese a ser su primer año en la Fórmula 1, Roberto Merhi ha sido muy intermitente, pero en la mayoría de grandes premios que ha participado ha conseguido vencer a su compañero de escudería Will Stevens. Para Fernando Alonso el año comenzó como un año de ilusiones, pues el proyecto de Mclaren - Honda era muy ilusionante, pero a medida que el año avanzó fue convirtiéndose en un suplicio, pues el coche no era del nivel de Fernando Alonso y de Jenson Button. En motos, Jorge Lorenzo consiguió alzarse con su quinto campeonato del mundo, el tercero en la categoría reina. Danny Kent se alzó con el triunfo en la categoría de Moto 3 y el francés Johann Zarco se alzó con el título mundial en la categoría de Moto 2, y tras él, el español Alex Rins.

Hamilton y Mercedes, los grandes dominantes del 2015

Sin bajarnos del mundo de las dos ruedas, en este caso sin motor; este año, el ciclismo ha contado con distintos vencedores en las tres grandes vueltas (Giro, Tour y Vuelta). Alberto Contador se alzó con su segundo Giro de Italia con una gran superioridad aunque terminó con dudas, en la ronda italiana el español Mikel Landa terminó segundo. En el Tour de Francia, el inglés Chris Froome se alzó con el triunfo, tras él, el colombiano Nairo Quintana y su compañero Alejandro Valverde. En la Vuelta a España, el italiano Fabio Aru se subió a los más alto del podio, le acompañaron el español Joaquim Rodríguez y el polaco Rafal Majka. 

Alberto Contador y Mikel Landa (detrás) durante el Giro 2015

Una de las grandes sorpresas de este curso ha sido, sin duda, Carolina Marín en bádminton. La onubense se alzó con su segundo título mundial de bádminton imponiéndose en la final a la india Saina Nehwal, Durante este año también se alzó con dos títulos Superseries Premier, el All England y el Abierto de Francia. También ha sido galadornada con el premio `Deportista español del 2015´ entregado por los lectores de Olympo Deportivo. Por otra parte, Javier Gómez Noya en este año 2015 ha conseguido alzarse con su sexto campeonato del mundo de triatlon, junto a él, el español Mario Mola Díaz consiguió alzarse con el subcampeonato.

Carolina Marín tras vencer su segundo campeonato del mundo
En la edición del Seis Naciones de este año la selección de Irlanda volvió a alzarse con esta presea por decimotercera vez tras ganar en la última jornada del torneo a Escocia. También hubo Campeonato del Mundo de Rugby, donde los All Blacks se alzó con el triunfo tras vencer a Australia por 34-17. En el mundo del fútbol americano, reseñar que los New England Patriots se alzaron con el campeonato tras ganar a los anteriores campeones los Seattle Seahawks por 28-24, el MVP fue para Tom Brady.

 New England Patriots alzándose con la XLIX Super Bowl

¿Y qué nos espera en el año 2016? En el año 2016 nos esperan numerosos acontecimientos deportivos de gran importancia. El más destacado, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Fubolísticamente hablando, nos espera la Eurocopa de Francia, la Copa África en Ruanda y la Copa América Centenario que se celebrará en Estados Unidos. En el mundo del baloncesto, tenemos los Juegos Olímpicos, también un momento histórico, la retirada del mito Kobe Bryant y quién conseguirá alzarse con el anillo y el All Star celebrado en la ciudad canadiense de Toronto. Tambiél la celebración de una nueva Super Bowl 50, que se celebrará en la ciudad de Santa Clara, al sur de San Francisco, en el Levi´s Stadium.

Hasta pronto, y pasen un feliz año deportivo.






















                           





















                               




lunes, 28 de diciembre de 2015

Rafa Benítez deja de ser entrenador del Real Madrid

Esta madrugada se ha confirmado una noticia que por esperada no deja de ser sorprendente, la noticia es que oficialmente Rafa Benítez ha dejado de ser entrenador del Real Madrid. La noticia ha sido confirmada por el club sobre las 02:12:43, mediante una rueda de prensa dada por Florentino Pérez, entre café, chocolate caliente y churros, todo ello patrocinado por la conocida marca de bollería Martínez.

Rafa Benítez, ex-entrenador del Real Madrid

Durante la comparecencia, el presidente ha agradecido los servicios prestados durante estos cinco meses a Rafa Benítez. Rafa Benítez, quien estaba claramente emocionado, ha declarado ante los micrófonos de Saber Para Contar News que no está emocionado por dejar de entrenar al mejor club del mundo, sino que es por el finiquito que le queda. 

También ha declarado, que por el momento su intención es no volver a los banquillos durante un año, es decir, un año sabático. Durante este año seguirá viviendo en Madrid y se hará abonado del CD Leganés.  También buscará dedicarse a sus dos grandes hobbies durante este periodo; la gastronomía y el ciclismo. Ha afirmado que intentará ir a todas las comidas a las que vaya en bicicleta, pues el BiciMAD está muy barato y no dudará en sacarse el bono anual.

Fabio Capello, saludando a los aficionados

Por otra parte, actualmente se desconoce quién será el nuevo inquilino del banquillo madridista, a parte de Denis Cherysev. El mejor posicionado para ocupar el banquillo es el técnico italiano Fabio Capello, que podría volver a entrenar al club merengue por tercera vez ya que entrenó al Real Madrid en las temporadas 96/07 y 06/07. El técnico italiano ha declarado: "Como vuelva a entrenar ya pueden prepararse, que vengo calentito, aquí se acabaron las juergas. Ni estrellitas, ni hostias, aquí va a chupar banquillo hasta Herrerín", en clara alusión al delegado de campo del Real Madrid.

Otros técnicos con posibilidades de ocupar el banquillo del Real Madrid son técnicos como José Mourinho, Javier Clemente, Javier Irureta y Miguel Ángel Lotina. También suena Míchel, aunque tenga aún contrato en vigor con su actual club, el Olympique de Marsella. Veremos quien sucederá a Rafa Benítez como próximo técnico del Real Madrid.

Suena Míchel


Ah, por cierto, se me olvidaba, pasen un feliz día de los inocentes y sean felices.

Hasta pronto.


                               
















martes, 22 de diciembre de 2015

Cicatrices

Todos los humanos estamos hechos de cenizas, de heridas convertidas en cicatrices. Vivimos con tiritas que de vez en cuando se despegan y escuecen, recordándonos que no somos invencibles. Pasamos los años con ellas y las hacemos parte de nosotros, heridas de guerra, de luchar contra nuestros propios demonios.

Nunca sabemos qué sombras esconden los otros, cuánto han luchado para mantenerlas a raya. Solo en algunos casos estas son más fuertes y salen a la luz, arrastrando todo a su paso. Pero lo cierto es que nos humanizan.

Y que los malos momentos son los que nos hacen valorar las pequeñas cosas buenas de la vida.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Una de las claves de la felicidad está en tu mano

Cuando tu ambición es mayor que tu talento. Cuando los límites que te pones son del todo incoherentes.
Día a día, en redes sociales como Twitter, Facebook o cualquier otra, se recuerda un concepto. Vemos fotos, frases y discursos en los que se fomenta la motivación, la persecución de tus sueños y la consecución de estos. No rendirse, luchar, todo es posible. Este tipo de conceptos, de estilos de vida quizá, son maravillosos. Poder animar a alguien que está hundido a través de una motivación, una ilusión, un deseo es realmente admirable y, sobre todo, necesario.
Pero, detrás de toda esta buena voluntad, hay un defecto que cada vez es más grande. Cuando no se consigue tu propósito, la frustración aparece, y esta no se va hasta no conseguirlo. ¿Y si nunca ocurre? ¿Y si tu objetivo no está a tu alcance?
Sé que hay personajes públicos, podríamos decir que hasta históricos, que han conseguido cosas inimaginables, cosas que nadie nunca podría haber imaginado. Cuando una persona que proviene de un estatus social bajo, con una infancia problemática y unos recursos escasos consigue convertirse en millonario (ya sea como cantante, actor, o incluso por un invento patentado), se repite hasta la saciedad y se le pone en un pedestal como ídolo y como referente en especial. Ahí quieres llegar tú. Si él puede, tú también, y eso no es del todo así.
¿Qué quiero decir con todo esto? Claro que debemos fijarnos objetivos e ilusiones, pero adaptados a la realidad. Fíjate metas poco a poco, que cada una sea más grande según vayas subiendo, consiguiendo. No es probable que llegues muy lejos si tu objetivo final es tu prioridad. Tampoco es probable que seas feliz con objetivos tan grandes, tan lejanos... Ponte una meta diaria, cercana, verídica. Date el placer de sentir la victoria día a día y no esperar a un futuro al que no haces todo lo que puedes para llegar, o que no sabes cómo. No te dejes caer en la frustración. Todo llega si sabes buscarlo, pero se consigue paso a paso, créeme. Lo conseguirás, con esfuerzo y constancia. Pero, si no lo haces, tienes un gran recorrido detrás, con muchas victorias en tu lista.
Esta es una de las claves de la felicidad diaria. Ponla en práctica y acuéstate todos los días con la sensación de ganador que eres.

lunes, 7 de diciembre de 2015

A FALTA DE VARDY, BUENO ES MAHREZ



El Leicester City recuperó el liderato de la Premier en su visita al campo de Swansea, donde finalizó la racha goleadora de Vardy, pero, la segunda figura del equipo, Riyad Mahrez anotó un hat-trick que dio la victoria a los suyos.

Una jornada más la sorpresa titula la Premier League, y es que al gran estado goleador de Jamie se suma el de un jugador que precisamente por los records del inglés estaba pasando más desapercibido, pero que ya suma su décimo gol esta temporada. Este jugador es Riyad Mahrezd, de 24 años. El argelino cuajó un partido perfecto, marco los tres goles del partido e hizo que su equipo aprovechase los pinchazos de Manchester City y Manchester United.

El Manchester City perdió contra un Stoke poniendo, de nuevo, de manifiesto sus problemas defensivos. Los goles de Stoke llegaron en el primer cuarto de hora, y ambos se vio como Arnautovic ganaba sin despeinarse la espalda a la defensa cityzen. Con el resultado en contra, el Man. City lo intentó en vano, trenzó varias buenas jugadas desde su línea de medias puntas, pero no logró materializar un gol que hubiese recortado distancias.

La falta de gol del Manchester United empieza a ser preocupante, con el del sábado, ya son siete partidos en los que se ha ido con el contador de goles a cero. El mal estado de Rooney, que actualmente es una sombra de lo que era hace unos años, la juventud e irregularidad de Martial y Depay y que Mata (actual máximo goleador del equipo) sea media punta evidencia un problema que quizás haya que ponerle solución en el mercado invernal con el  fichaje de un delantero de garantías. La nota positiva, es que al menos, no le hacen goles, 6 de estos 7 partidos acabaron 0-0.

Los pinchazos de los equipos de Manchester, también los aprovechó el Arsenal, que se impuso 3-1 frente a un Sunderland que vuelve a puestos de descenso. El Arsenal es ahora mismo segundo, detrás de Leicester, que recibe al Chelsea la próxima jornada. Un Chelsea que volvió a caer en casa, esta vez contra el Bournemouth que celebró como si de un título se tratase la victoria en Stamford Bridge. Mourinho hizo autocrítica tras el partido, y dijo que el objetivo del Chelsea, ya no era clasificar cuarto, sino intentar conseguir el sexto puesto que diese entrada a la Europa League.

Otra de las sorpresas de la jornada la jornada la dio el Newcastle venciendo al lanzado Liverpool de Jurguen Klopp. Esta derrota es un paso atrás para las águilas, ya que la victoria les hubiese posibilitado el quinto puesto que mantiene el Tottenham a pesar de su octavo empate de la temporada, y situarse a tres puntos de Champions.


Stoke City 2-0 Manchester City
Marco Arnautovic 7' (1-0)
Marco Arnautovic 15' (2-0)

Manchester United 0-0 West Ham

Southampton 1-1 Aston Villa
Joleon Lescott 44' (0-1)
Oriol Romeu 73' (1-1)

West Bromwich Albion 1-1 Tottenham
Bamidele Alli 15' (0-1)
James McClean 39' (1-1)

Arsenal 3-1 Sunderland
Joel Campbell 33' (1-0)
Olivier Giroud (p.p.) 45' (1-1)
Olivier Giroud 63' (2-1)
Aaron Ramsey 90'+3' (3-1)

Watford 2-0 Norwich City
Troy Deeney (p.) 30' (1-0)
Odion Jude Ighalo 90'+1' (2-0)

Swansea 0-3 Liecester City
Riyad Mahrez 5' (0-1)
Riyad Mahrez 22' (0-2)
Riyad Mahrez 67' (0-3)

Chelsea 0-1 Bournemouth
Glenn Murray 82' (0-1)

Newcastle United 2-0 Liverpool
Martin Skrtel (p.p) 69' (1-0)
Georginio Wijnaldum 90'+3' (2-0)





jueves, 3 de diciembre de 2015

Un viaje que merece la pena hacer

El pasado viernes 27 de noviembre se estrenaba en los cines El viaje de Arlo (The good dinosaur), la última producción de la "fábrica de sueños" de Pixar tras el enorme éxito que Inside Out les supuso. Al igual que otros muchos, he crecido con las historias que Disney me contaba en sus películas, y no pude esperar mucho para ver su nueva creación.


Aprovecho esta pequeña crítica cinéfila para denunciar el exceso de publicidad que los grandes cines introducen antes de la proyección. No les basta con incentivar nuestro consumo de unas palomitas demasiado saladas para que compremos bebida o de poner los tráilers de los futuros largometrajes (cosa que a mi parecer tienen sentido y que puede ser hasta útil al descubrir al espectador alguna película de la que no sabía nada), sino que además debemos soportar más de diez minutos de anuncios comerciales igualitos a los que vemos en televisión constantemente.
Tras un corto titulado "Sanjay's super team", basado en una experiencia real de la infancia de un animador de Pixar, que hace que nos preguntemos "¿qué se fuman antes de hacer los cortos?" y nos recuerde al chasco que muchos nos llevamos con "Lava" al comienzo de su última película, comienza lo bueno. 
La película plantea un mundo paralelo en el que el meteorito que acabó con la vida de los dinosaurios millones de años antes de que el homo sapiens apareciese no choca con la Tierra, sino que pasa de largo. Esta pequeña diferencia es la justificación perfecta para que dinosaurios y humanos convivan. La historia se centra en una familia de Diplodocus y más concretamente en uno de los hijos, Arlo, el más pequeño, torpe y cobarde de todos. Pixar sigue buscando el romper con estereotipos y demostrar a los niños que cualquiera puede hacer grandes cosas (aunque no seas el más grande o el más valiente). Como su propio nombre indica, sucederán determinadas circunstancias que harán que Arlo deba encontrar el camino de regreso a casa, acompañado por un niño humano cuyo comportamiento es similar al de un perro, y otros personajes (amigos y villanos) que irán apareciendo a lo largo de su aventura.
Uno de los primeros factores a destacar en esta película es la estética y la calidad de los entornos. Cada vez se superan más, y en este caso consiguen crear una naturaleza tan realista que bien podría ser la que nosotros vemos en el mundo real. Los personajes siguen manteniendo el estilo propio de la marca, pero eso no les quita mérito ninguno. En este caso son dinosaurios y antecesores a los animales que hoy conocemos; y esa fidelidad científica a la evolución de las especies es otro de los pequeños detalles que hacen a estas películas tan especiales.
Con mucho humor casi desde el primer momento, sencillo debido al público mayoritario al que va destinada la película pero no menos divertido ni básico; se consigue amenizar una historia de superación y amistad con la que grandes y pequeños pueden disfrutar. 
Por último, es en la parte sentimental donde reside el otro punto fuerte de la película. El tierno trasfondo que esconde este desdichado viaje combina momentos realmente tristes sobre la pérdida de seres queridos (todos conocemos la manía de Disney y de Pixar de hacer huérfanos a sus personajes) junto con otros más emotivos en los que se resaltan valores ya mencionados como la superación de miedos, el cariño y, sobre todo, la amistad. Es imposible no soltar una lagrimilla en algún momento de la película.
Una historia bonita, divertida y amena que casi cualquier persona, sin importar la edad, disfrutará.

lunes, 30 de noviembre de 2015

VARDY SE CONVIERTE EN LEYENDA


Jaime Vardy se convirtió el pasado sábado en el jugador en más jornadas consecutivas ha marcado, superando a Ruud van Nistelrooy, quien le felicitó por medio de las redes sociales. El gol adelantó al Leicester, justo antes del descanso empataría el United.

El primero y el segundo de la clasificación se veían las caras en el  King Power Stadium. El partido prometía mucho, pero a nivel futbolístico dejó mucho que desear. Apenas hubo cinco tiros a puerta en todo el partido. La novedad se dio en el once de los Red Devils, ya que Van Gaal volvió a su tradicional 3-5-2, con el joven McNair en el centro de la defensa y Darmian y Young en los costados.

Este empate lo aprovechó el tercer equipo involucrado en la lucha por el título. El Manchester City no desaprovechó la oportunidad de recuperar el liderato y venció por 3-1 a un Southampton que plantó cara hasta el gol de Kolarov (3-1) que sentenció el encuentro.

El Chelsea-Tottenham finalizó con el resultado gafas, pese al numeroso número de ocasiones que tuvieron ambos equipos.El Arsenal empató por segunda jornada consecutiva y se aleja un poco más del primer puesto. El Liverpool ganó con un solitario gol de penalti de Milner, en la vuelta de Jordan Henderson y Daniel Sturridge. El Cristal Palace recuperó sensaciones goleando a un Newcastle muy débil. El Sunderland venció por segunda jornada consecutiva y salió de los puestos de descenso.

Tottenham 0-0 Chelsea

West Ham 1-1 West Bromwich Albion

Mauro Zarate 17' (1-0)
Winston Reid (p.p.) 50' (1-1)

Northwich City 1-1 Arsenal
Mesut Özil 30' (0-1)
Lewis Grabban 43' (1-1)

Liverpool 1-0 Swansea City
James Milner (p.) 72' (1-0)

Aston Villa 2-3 Wattford
Odion Jude Ighalo 17' (0-1)
Micah Richards 41' (1-1)
Alan Hutton (p.p.) 69' (1-2)
Troy Deeney 85' (1-3)
Jordan Pierre Ayew 89' (2-3)

Bournemouth 3-3 Everton
Ramiro Funes Mori 25' (0-1)
Romelu Lukaku 36' (0-2)
Adam Smith 80' (1-2)
Junior Stanislas 87' (2-2)
Ross Barkley 90'+5' (2-3)
Junior Stanislas 90'+8' (3-3)

Manchester City 3-1 Southapton
Kevin De Bruyne 9' (1-0) 
Fabian Delph 20' (2-0)
Shane Long 49' (2-1)
Aleksandar Kolarov 69' (3-1)

Cristal Palace 5-1 Newcastle United
Papiss Cisse 10' (0-1) 
James McArthur 14' (1-1) 
Yanick Bolaise 17' (2-1)
Wildfred Zaha 41' (3-1)
Yanick Bolaise 47' (4-1)
James McArthur 90'+3' (5-1) 

Sunderland 2-0 Stoke City
Patrick van Aanholt 82' (1-0)
Duncan Watmore 84' (2-0)

Leicester City 1-1 Man. United
Jamie Vardy 24' (1-0)
Bastian Schweinsteiger 45'+1'

domingo, 29 de noviembre de 2015

Todavía un mirlo blanco

¿Para qué voy a invertir en ternura,
Cuando cotiza más alto un morreo?
Ni valen paseos de la cintura
Ni manos que anticipan el deseo

Plantaré un árbol de labios carnosos
Para que los mirlos no me avasallen
“Que se besen”, corean los graciosos
Adiós, intimidad ¡Coño, se callen!


Por suerte, todavía un mirlo blanco
Está dispuesto a compartir un banco
Y llevarme al París de su memoria

Este prólogo no me corre prisa
Este cobarde anhela tu sonrisa
Estos catorce sueñan una historia

sábado, 28 de noviembre de 2015

El hambre no se ve

Bajo este lema el Banco de Alimentos inicia la Gran Recogida de Alimentos de 2015. Durante el 27, 28 y 29 de noviembre, será posible donar alimentos en los supermercados y grandes superficies. El objetivo marcado para esta campaña son 3 000 000 de kilos de alimentos no perecederos. Para ello, la organización cuenta con la ayuda de miles de voluntarios a nivel nacional y con la colaboración de los supermercados, para establecer a las entradas de los establecimientos las bañeras de cartón para donar ahí los alimentos. Este año se pretenden igualar las extraordinarias aunque insuficientes cifras que se consiguieron el año pasado. Gracias a los alimentos recolectados, miles de familias en las que la crisis económica ha hecho estragos, podrán comer. ¡Dona comida! Colabora, el hambre no se ve, pero está ahí.

Varias empresas modifican sus precios del “Black Friday” de forma engañosa

Diversas empresas en España han utilizado el archiconocido “Black Friday” para aprovecharse de sus clientes modificando los precios a su antojo. Con un sencillo truco comercial, las empresas daban la impresión de haber rebajado los precios de sus productos cuando en realidad no.



El llamado “Black Friday” nació en Estados Unidos a finales de los años noventa como apodo para el inicio de la campaña de navidad, debido a la masividad de la afluencia en los centros comerciales que se forma el viernes después de la festividad de Thanksgiving (Acción de gracias). Con el tiempo, esta fecha se ha convertido en un día de rebajas para animar al consumo. Desde 2014, esta tradición americana se ha adoptado por muchas multinacionales españolas o con filiales en España con el mismo objetivo de incitar al consumo de cara a la campaña de navidad, aunque en nuestro país se dirige en especial hacia las compras por Internet.

Sin embargo, las empresas han parecido adoptar todos los aspectos del “Black Friday”, y han importado de igual manera la tradición de “inflar” los precios de los productos días antes de la festividad. Por las redes sociales circulan imágenes como esta, en la que se ve claramente la incremento en el precio de un producto y la no rebaja de otro, aunque el cartel indica lo contrario. (Fuente: www.asivaespana.com)




La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ya ha denunciado a una conocida cadena de distribución de electrodomésticos y electrónica por esta práctica fraudulenta a la vez que ha publicado en su página web una serie de consejos para evitar los timos del “Black Friday”.

Esta técnica, sin embargo, ya es conocida en nuestro país. Según un exempleado de la ya mencionada empresa de distribución, esta técnica viene siendo utilizada desde hace años, especialmente antes de algún tipo de promoción o día especial de descuentos en sus establecimientos. Otra exempleada de una famosa cadena de distribución de productos de bricolaje habló sobre una técnica parecida en la que, sencillamente, colocaban una pegatina de “rebajas” o “descuento” encima del precio original.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Videojuegos, ¿una pérdida de tiempo?

Afición, entretenimiento, hobby, pasatiempo, ¿pérdida de tiempo? Hay quien dice que los videojuegos solo nos hacen desperdiciar horas de nuestra vida. ¿A quién no le han dicho “¡Niño deja eso que te va a dejar tonto!” o “¿Ya estás con la maquinita?, ya podrías aprovechar el tiempo”? Ciertamente, es una creencia generalizada que disfrutar de los placeres que ofrece un mundo virtual es lo mismo que nadar contracorriente, inútil. En contestación a estos, siempre me ha gustado identificar a los videojuegos con la literatura, disciplina artística consolidada que nadie se atrevería a menospreciar.

Un videojuego es como un libro. Hay libros buenos y malos, en resumidas cuentas. Lo mismo pasa con los videojuegos, y yo soy partidario de los primeros. Pero, ¿Cuáles son los buenos y cuales los malos? Para mí, un buen videojuego, como un buen libro, cuenta una buena historia. Si un videojuego no se centra en contar una buena historia no será un gran videojuego (de esta manera, quedan excluidos todos aquellos que no lo hacen o no es su objetivo principal, no diré nombres…) ¡Ojo! no digo que sean malos, que los hay, sino que no serán ejemplares. Simplemente cumplirán su función más plana: entretener (como ciertos libros). Retomando el símil, un buen libro cuenta una buena historia. Pero, al igual que en los libros, cómo se cuenta algo vale casi más que lo que se cuenta. De esta manera en los videojuegos se debe mimar la forma de hacer vivir la historia al jugador (la narración en un libro), perfeccionando los aspectos técnicos, la jugabilidad y el juego en sí. De esta forma, se conseguirá un buen resultado y un impecable título.

Por lo tanto, un buen videojuego es como un buen libro: nos tiene que contar una buena historia y contarla bien. Tiene que hacernos vivir la historia y enseñarnos lo que se proponga en ella, aprendemos. No nos es indiferente y ,mucho menos, una pérdida de tiempo al igual que no lo es leer un libro. Jugar a un videojuego es como leer un libro: puede enseñar o no, puede entretener o no, pero no se de nadie que haya oído “¿Ya estas con el libro?, ya podrías aprovechar el tiempo” o “¡Niño deja de leer que te vas a quedar tonto!”.


martes, 24 de noviembre de 2015

Melendi, un tipo diferente

No se muy bien como comenzar esta entrada, y lo que voy a tratar de hacer es escribir lo que siento en mí. Posiblemente haya mucha gente que no me entienda y no comparta mis pensamientos. Pero me hago muchas veces la pregunta de como es posible que una sola persona sin ni siquiera haber pasado un largo rato con ella, sin saber su día a día, ni si quiera sin conocer plenamente sus pensamientos te puede llegar tanto. No solo eso, sino ayudarte, ayudarte transmitiendo lo que tu experimentas en tu vida. En mi caso, es un cantante, Ramón Melendi, que vale, que no será la mejor voz de este planeta, pero transmite a la gente normal, de a pie, muchas más cosas que algunas grandes voces. Para quién no le conozca, es un tipo diferente, de Oviedo, su primer amor fue él, el primero en tocarse y guiñarse un ojo al espejo. Tiene 36 primaveras, su primer beso fue más bien tarde que pronto, tenía 16, a veces, tiene ganas de reír y sin darse cuenta se pone a llorar. Es un cantante de pop-rock nacional, se enamoró locamente de su vecina, también de su profesora de inglés y prefiere ser como el calvo que se rapa a cero la cabeza porque prefiere saltar solo a que le empuje la certeza. Melendi en sí no es un cantante, sino un cantautor, camina por la vida sin pausa pero sin prisa, está loco, borracho perdido y nos dice que lo que un día fuimos quedará grabado en las cenizas de la eternidad.


Bien, después de esta presentación quiero transmitiros lo que me pasa por la cabeza y sobre todo por el corazón cuando le veo a él en concierto o simplemente en un vídeo. No me considero obseso y creo que si lo fuese no estaría muy bien de la cabeza, creo que se debería inventar una palabra para definir aquella persona que te transmite lo que tu piensas y lo que tu experimentas sin conocerla. Así que no sé muy bien como definirlo. A parte de su música y sus letras, Melendi me ha dado otras cosas más importantes, amigos con los que he compartido horas y horas y que me han ayudado mucho más de lo que podría esperar a pesar de la distancia, me ha dado experiencias únicas como cuando le conocí en persona y pude abrazarle o poder ver Las Ventas a rebosar y emocionarse por ello, pero lo más valioso que me ha podido ofrecer es conocer lo que es enamorarse...


No digo que Melendi sea perfecto, ni mucho menos, creo que eso es lo que de verdad le identifica con sus seguidores, es un cantante "del pueblo" y transmite cosas que nos pueden suceder fácilmente a todos nosotros. Ahora quiero hacer un paréntesis y decir que estoy totalmente en desacuerdo con esas personas que ponen estereotipos fijos a una persona simplemente por su pasado. Creo que todos tenemos derecho a rectificar de nuestro fallos, porque todos somos humanos, y ¡ey! de los errores es de lo que se aprende, y estoy totalmente seguro que él lo ha hecho. Me cansa oír constantemente adjetivos (por llamarlos de alguna forma) que no vienen a cuento, y os digo algo, lo importante es levantarse. Pero ante todo esto y digan lo que digan con él siempre y digo siempre, estaremos ahí "Los Guerreros", para que sienta en el pecho esa vela cuando se apague  y le mantenga despierto. Porque la gente que le seguimos compartimos un sentimiento, una forma de pensar, esa forma de pensar tiene nombre y apellidos, Ramón Melendi Espina.




Para terminar quiero hacer una mención especial a esta maravillosa gira de 2015, "Un alumno más". Yo he tenido la suerte de presenciar tres conciertos en directos (Barclaycard Center de Madrid, Cabanillas del Campo y Las Ventas) y mis sensaciones como no podrían ser de otra manera han sido espectaculares. Ha sido una gira llena de sorpresas que comenzó el 17 de abril en Santiago de Chile y terminó el 16 de octubre en Londres, donde destaca por encima de todos el llenazo monumental en la plaza de toros de Las Ventas. Estoy seguro que ha sido una gira para no olvidar, y seguro que nos prepara cosas magnificas para dentro de menos de lo que nos esperamos.

Termino dando las gracias a la persona que más felicidad me ha podido aportar indirectamente y probablemente sin saber quién soy, aquella persona que me ha hecho ver la vida de otra forma y que a su vez me la ha hecho más amena y bonita. Aquella persona que con sus letras me ha levantado el ánimo y me ha hecho seguir, y aquella persona que me ha dado la oportunidad de conocer a la persona más valiosa que existe en mi vida.¡Gracias!

Aquí os dejo el vídeo de Cenizas en la eternidad del concierto en Las Ventas del 19 de septiembre de 2015. Un saludo.




































lunes, 23 de noviembre de 2015

VARDY PONE LÍDER AL LIESCESTER

Tras 13 jornadas de liga la novedad se apodera de la Premier League, ya que un invitado inesperado lidera la clasificación, Este invitado no es otro que el  Leicester City de Jamie Vardy. El punta inglés es el actual máximo goleador de la Premier League y con su gol del pasado fin de semana igualó a Ruud van Nistelrooy como máximo anotador durante jornadas consecutivas, Lleva 10 y tiene la oportunidad de hacer historia en solitario el próximo sábado en el King Power Stadium ante el Manchester United.
Un Manchester United que volvió a vencer por la mínima y sin brillar ante el equipo de Quique Sánchez Flores, el Watford. La buena noticia para los Reds Devils fue que Depay volvió a su mejor versión tras un periodo de tiempo apartado del 11 y anotó el primer gol de la tarde adelantando al United de volea. De Gea volvió a evitar la derrota del equipo de Van Gaal con grandes intervenciones, especialmente una en un remate a bocajarro de Troy Deeney. fue el propio británico quien, de penalti igualaría el marcador a falta de tres minutos, pero, pese al gol, el 9 del Watford no tuvo su día y arrastró dentro de la red un centro raso de Schweinsteiger. El mediapunta español Ánder Herrera continuó con su momento dulce desenvolviendose muy cómo desde la mediapunta. Asistió a Depay en el 1-0.

Tras un mes el Chelsea de Mourinho se reencontró con la victoria en un partido duro, en el que el Chelsea dominó, tuvo la posesión y las ocasiones más claras, pero no logró adelantarse hasta el minuto 64. la conexión que tantas alegrías dio en el Bridge la temporada pasada se volvió a juntar. Cesc asisió a Costa, quien recortó y la cruzó al segundo palo, donde no puede llegar Ruddy. El belga Hazard prolonga una semana más su mala racha. Sigue sin marcar ni asistir, aunque se mostró más activo que antes del parón de selecciones.

Otro equipo que prolongó su gran momento fue el Tottenham de Pochetino, que sumó su duodécimo parido sin perder y le hizo cuatro goles al un West Ham que poco a poco se va deshinchando. Harry Kane hizo un doblete y vuelve a coger el ritmo anotador que había perdido a principios de temporada. el ex de Atletico de Madrid Toby Alderweireld hizo el segundo gol y Walker marcó el cuarto. A tres minutos del final el argentino Lanzini marcaría el gol del honor "hammer".

El Liverpool de Klopp dio la sorpresa en el Etihad no tanto por la victoria sino por la goleada. El City puso de manifiesto sus problemas defensivos con una pareja Demichelis-Mangala que no funcionó. El balón no salía tocado como acostumbra a hacer el City y con un doble pivote con Touré-Fernando 
carente de fluidez. a la media hora los reds ganaban por 0-3 sin mucha complicación. justo antes del descanso Sergio Aguero recortó distancias con un derechazo que le convirtió en el máximo goleador sudamericano de la historia de la Premier. No reaccionó el City tras el descanso y los minutos fueron pasando sin que los cityzens pusiesen en apuros a Mignolet. Skrtel puso el 1-4 definitivo a la salidaa de un corner.

Al igual que el City también el Arsenal demostró su irregularidad, perdió 2-1 en su visita a The Hawthorns. El West Bromwich Albion ganó el partido tirando una vez a puerte, su primer gol de Morrison. Antes se había adelantado el club capitalino con un gol de Giroud en plena forma. Con mucha mala suerte Arteta empuja un balón dentro de la red y pone por delanrte al West Bromwich. El Arsenal lo intentó durante toda la segunda parte pero no encontró recompensa. Ni siquiera fue capaz de convertir Cazorla un penalti que lanzó alto en el 84'

Resultados:
Watford 1-2 Man. United
Memphis Depay 11' (0-1)
Troy Deeney (p.) 87' (1-1)
Troy  Deeney (p.p.) 90' (1-2)

Newcastle United 0-3 Leicester
Jamei Vardy 45+1' (0-1)
José Leonardo Ulloa 62' (0-2)
Shinji Okazaki 83' (0-3)

Chelsea 1-0 Norwich City
Diego Costa 64' (1-0)

Swansea 2-2 Bournemouth
Joshua King 10' (0-1)
Dan Gosling 26' (0-2)
Andre Ayew 28' (1-2)
Jonjo Shelvey (p.) 39' (2-2)

Southampton 0-1 Stoke City
Bojan Krkic 10' (0-1)

West Bromwich Albion 2-1 Arsenal
Oliver Giroud 28' (0-1)
James Morrison 35' (1-1)
Mikel Arteta (p.p.) 40' (2-1)

Everton 4-0 Aston Villa
Ross Barkley 17' (1-0)
Romelu Lukaku 28' (2-0)
Ross Barkley 42' (3-0)
Romelu Lukaku 59' (4-0)

Manchester City 1-4 Liverpool
Eliquim Mangala 7' (0-1)
Philippe Coutinho 23' (0-2)
Roberto Firmino 32' (0-3)
Sergio Aguero 44' (1-3)
Martin Skrtek 81' (1-4)

Tottenham 4-1 West Ham
Harry Kane 23' (1-0)
Toby Alderweireld 33' (2-0)
Harry Kane 50' (3-0)
Kyle Walker 83' (4-0)
Manuel Lanzini 87' (4-1)

Cristal Palace 0-1 Sunderland
Jermain Defoe 80' (0-1)

domingo, 22 de noviembre de 2015

Un test para los más indecisos

Queda menos de un mes para que se produzcan las próximas elecciones generales, donde los españoles elegirán un nuevo Presidente del Gobierno. Habrá gente que tenga ya decidido que papeleta introducirá en las urnas el 20 de diciembre, pero una parte de la población, aún no lo tiene decidido.



Para subsanar estas dudas, unos investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han creado una página web para resolver esas dudas mediante un test. El test consta 40 preguntas, aunque los creadores van introduciendo preguntas sobre los distintos temas de actualidad. La última, por ejemplo, sobre si España debe unirse a los bombardeos a Siria. Trata temas que van desde la economía, pasando por el modelo territorial, y por la regeneración democrática. La encuesta no te dice únicamente con qué partido concuerdan más tus ideas, sino que también puedes encontrar las distintas medidas que cada partido propone, es decir, el programa de cada partido.

En la encuesta aparecen todos los partidos de índole nacional, es decir, PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos, UPyD e Izquierda Unida; pero también aparecen otros partidos autonómicos como Bildu, Convergència, PNV y Nós. Desde aquí, quiero hacer un llamamiento a los creadores para que introduzcan otros partidos de suma importancia y que mueven una gran cantidad de masa popular como VOX o Los Verdes.


He de decir, que he realizado el test por simple curiosidad, y el resultado ha sido bastante sorprendente ya que ha salido como primera elección UPyD, pero esto no solo le ha pasado a quien les escribe, sino que también les ha pasado a bastantes personas con las que he tratado este tema. Que se anden con cuidado Mariano Rajoy, Pedro Sanchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, que el partido liderado por Andrés Herzog viene pisando fuerte, es el tapado.

Hasta pronto.

Enlace de la web: http://aquienvoto.org/inicio







La bicromática

La de la carita bicromática
La de las esferas black dilatadas
La de la armadura de hélix simpática
La de las manos frías y afiladas

La que atenaza una bravioli frita
La que no sabe, pero sí contesta
La que olvida su portátil y grita
La que de noche al metro el brazo presta

No se toma un café porque explosiona
Ni taza de té, ni birra en litrona
"Ahí va la intelectual", cuchichean

Los conejos cogen como conejos
Hacia delante tiran los cangrejos
Cuando las miradas se regatean

sábado, 21 de noviembre de 2015

Que no nos cambien nuestra manera de vivir.

Tras los atentados que sucedieron hace una semana en París, muchos son los que intentan vivir como lo hacían antes del atentado aunque el miedo les supere. Frente a la respuesta que han dado los habitantes de París saliendo a la calle e intentando actuar con normalidad (dentro de lo que cabe), está el miedo que esconde el resto del mundo a asistir a eventos multitudinarios. Hoy se juega el clásico Madrid-Barça en el estadio Santiago Bernabéu. Aunque por regla general estos partidos son declarados siempre de alto riesgo, hoy las medidas de seguridad son todavía mayores. Las Fuerzas de Seguridad han implantado un dispositivo de control con medidas extraordinarias para acceder al estadio y garantizar así la seguridad de todos los espectadores. Se establecerán tres perímetros de seguridad en los alrededores del estadio y se reforzará la seguridad con 1400 policías (incluidos de paisano). Además se recomienda ir al estadio con bastante antelación ya que el cacheo será individual y no excluye a nadie. También desde el club han animado al aficionado a no llevar carritos de bebé, bolsos o mochilas, y llevar consigo lo imprescindible para ver un partido de fútbol. Con todas estas medidas de seguridad, lo único que nos queda es disfrutar de lo que más nos gusta. Si estás dudando entre salir a ver el partido yendo al estadio (si tienes entrada) o en un bar viviendo el ambiente, no cabe duda de que no debemos dejar que el miedo se apodere de nosotros e ir. Nadie puede cambiarnos nuestra manera de vivir la vida. Que no te arrebaten la libertad cuatro energúmenos descerebrados. Ante la amenaza de coartar nuestras libertades, salgamos a la calle y vivamos.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Una cantante kurda es objetivo de ISIS por su música

Helly Luv, una cantante de origen kurdo, ha revolucionado las redes sociales por sus letras contra ISIS y por la independencia su pueblo, lo que la ha convertido en un objetivo importante de la organización terrorista.



Helly Luv es el pseudómino Hellan Abdullah, una joven Iraní de ascendencia kurda que ahora se ha convertido en la nueva diva del pop de Oriente Medio por sus canciones comprometidas con la causa Kurda y con la lucha antiterrorista.

En 2014, la joven sacó su primer single: "Risk It All". En él, la cantante reivindicaba el que, reconocía, era el sueño de todos los Kurdos, la independencia del Kurdistán. Sin embargo, con el éxito comenzaron a llegar las amenazas de muerte, según decían, por "dar mal ejemplo a las musulmanas". Ahora, la joven artista ha lanzado su hit "Revolution", un homenaje a la lucha contra el autodenominado Estado Islámico, de hecho, ella misma confirmó a distintos medios que el videoclip se grabó apenas a dos kilómetros del frente.

En todos sus videoclips se muestra una lucha activa y violenta, como por ejemplo, ella liderando una formación militar, explosiones de bombas, la propia Helly portando armas y joyas con la forma homónima, etc. En una entrevista, tras describir solo algunas de las actividades que Estado Islámico lleva a cabo en la frontera, la cantante dijo: "Aquí está la organización terrorista más peligrosa del mundo. No puedes combartirles con palos y ofreciéndoles flores"

Helly no solo se ha mostrado entregada con su música. En numerosas ocasiones ha declarado que, si se diera el caso, no tendría miedo a luchar. De hecho, en alguna ocasión ha visitado a las tropas kurdas peshmerga, que luchan entregadas contra ISIS desde hace años. "Soy nieta e hija de luchadores, sé manejar un arma", dijo para el medio digital Playground.

Nadie merece TU pena

Callo, escucho y observo.
Es un ritual común en mí, que muchos quizá no entiendan hasta qué punto puede servir.
 Pregunto, atiendo y reflexiono.
Con ello, consigo llegar a unos detalles donde pocos han prestado atención. Y aquí llega esta entrada y las que vienen, donde os entregaré mi punto de vista para que podáis tener una perspectiva diferente y mucha, mucha crítica. Allá vamos:
"Merece la pena".
Estamos acostumbrados a escuchar esta frase hecha y utilizarla en el día a día sin darnos cuenta de lo que puede llegar a significar. Hacer determinados sacrificios para conseguir algo que nos haga feliz puede producir una satisfacción extra en nosotros, y hacer que valoremos el premio mucho más que si la forma de conseguirlo hubiese sido fácil. Ahora bien, quien no merece NUNCA la pena es una persona, y eso debemos meterlo en nuestra cabeza.
 Es un tópico usado hasta la saciedad eso de que la vida es corta y hay que vivirla al máximo, pero no puede ser más real. Nos empeñamos en torturarnos con recuerdos o un pasado que ya no vale nada en el presente, sin darnos cuenta de lo que estamos perdiendo. Si estás en una mala etapa, recuerda que puede ser el comienzo de una mejor, y todo está en tu mano: elimina eso que es tóxico en tu vida y, en muchos casos, suele ser una persona que tuvo un papel importante en nuestra vida, pero que ya solo hace que por las noches le des vueltas a la cabeza sin poder dormir . No os engañéis, merece la pena quien te la quita.
Porque es mentira eso de "los amores reñidos son los más queridos". ¡Despertad, y sed felices de una vez! Pero una felicidad de verdad, no ese auto-convencimiento que necesitamos para tener fuerzas.
No tengas miedo a lo que viene y no te conformes porque, muchas veces, perdiendo también se gana.

Parar

Me levanto por la mañana y lo primero que hago es encender el móvil, revisar mis Whatsapps por si hay algo importante y ponerme al día en las redes sociales. Miro Twitter superficialmente, mientras desayuno deprisa, porque si no lo hago llegaré tarde a la universidad.

Corriendo, cojo mi tren y me monto en los primeros asientos del vagón, para estar más cerca de la puerta y salir antes. A mi lado hay una treinteañera estudiando inglés empresarial. Al otro lado, un hombre de negocios contesta correos electrónicos uno tras otro. Enfrente, una mujer intenta conciliar el sueño. Parece algo normal dormirse en el tren a las siete de la mañana, pero esta escena se repite al mediodía y por la noche con cientos de personas. Eso ya no es tan normal.

El tren se para en Atocha y sufro varios empujones mientras bajo del vagón. La lucha por subir las escaleras mecánicas consiste en ir colándose poco a poco para ir de los primeros y correr hacia el andén. A través del corredor los ciudadanos caminan en direcciones distintas sin mirarse, sumidos en el yo y en la monotonía. Zombies. Cada uno llega a su sitio y espera, inmóvil. Sin sonreír o expresión alegre, profundamente serios.

Grises.

En el siguiente tren, mientras amanece, intento reflexionar el por qué de tanto desapasionamiento. Aunque yo también formo parte de ese entramado convencional, intento mirarlo desde fuera, y solo veo títeres de un gran sistema que nos maneja a su antojo y nos hace esclavos de una nueva droga: el dinero. La enfermedad del siglo XXI es la adicción al trabajo, provocada por un virus absurdo que nos hace confundir lo verdaderamente importante en nuestras vidas. Si no fuera por aquellos trozos de papel de colores cualquier ser humano se habría negado en rotundo a vender su tiempo a la rutina, engatusados tan solo con el hecho de tener más. Pero, ¿más de qué?

Por eso me ha sorprendido ver reflejado hoy, en Twitter, lo que venía pensando toda la semana, y que ciertamente me ha rondado por la cabeza muchas veces a lo largo de mi vida. Se trata de una serie de fotografías que imitan a la mensajería instantánea e ilustran muy bien lo que intento transmitiros, y que pretenden impulsar un movimiento llamado #MakeTimeForLife.






Os invito a deteneros un momento en medio de este caos y valorar lo realmente importante, aquello que nos hace sentirnos vivos, y no aquello que nos vuelve un poco menos hombres y más máquinas. Que trabajar es necesario, pero no lo primordial.

Porque a trabajar vamos todos los días, pero vida solo tenemos una.

jueves, 19 de noviembre de 2015

PREPARADOS, LISTOS...¡A VOTAR!

Queda apenas un mes para las elecciones generales de nuestro país, y los principales partidos ya están calentando motores y preparados para la carrera democrática que vamos a vivir en breves.

Por la derecha está claro quién, el Partido Popular de Mariano Rajoy sigue siendo el favorito de la población española más conservadora, mientras su líder sigue buscando la nacionalidad europea; los niños buenos de Ciudadanos parecen estar en medio del fuego cruzado y no terminan de decidirse por qué lado decantarse públicamente, pero muchos ya les ven más cercanos al PP que a cualquier otro partido pero queriendo mantener su imagen de partido diferente y nuevo. Ahora bien, si viramos hacia la izquierda encontramos un panorama muy distinto, en el que los principales grupos políticos no acaban por definirse bien y se centran más en enfrentarse a sus rivales de izquierda que en organizarse adecuadamente.
La izquierda española está dividida. El ya clásico Partido Socialista Obrero Español y su atractivo (reconozcámoslo) líder Pedro Sánchez se alejan poco a poco del socialismo, consiguen mantenerse como una de las primeras fuerzas y conservar su posición dentro de un bipartidismo que parecía desaparecer pero que puede que aún nos dé para otro asalto. Izquierda Unida ha conseguido un líder que aparenta estar formado y ser capaz de ejercer adecuadamente, joven y con visión, en el peor momento del partido y tras el primer jarro de agua fría que recibieron en las autonómicas catalanas. Y como no, el temido Podemos; ese partido que surgió de la Puerta del Sol y que nos sorprendió debido a la fuerza con la que empezó y plantó cara a los partidos grandes. Hasta Pablo Iglesias ha cambiado lo que originalmente parecía que iba a ser este "por y para el pueblo" de colores violetas.
Cualquier democracia necesita de todas las posturas políticas, y la Transición española es ejemplo de ello. Las diferencias que los partidos de izquierda tienen no hacen más que complicar una victoria frente a las fuerzas de derecha que, aun teniendo sus problemas internos, parecen imitar al mítico barco de Chanquete y se aferran al poder cuanto pueden. Cada partido, como ya va siendo típico de la política española, acaba por buscar nada más que su bien propio y su beneficio, ganar las elecciones como sea y luego ya se verá, quitar lo que pusieron los que son contrarios a mí sea bueno o malo...y así sigue la cosa.
Soy de la opinión de que algo hay que hacer con nuestro país y especialmente con sus dirigentes, que al fin y al cabo son los que pueden decidir de verdad. Ya va siendo hora de que se renueve plantilla, que los cargos que llevan demasiados años en los partidos y solo buscan mantener el cargo y su posición pierdan el control que ahora poseen y aparezca gente (sea de derecha o de izquierda) que realmente estén en política por vocación y para buscar lo mejor para su gente; un verdadero hombre del pueblo que no tire de amiguismos ni defienda al que paga su buena vida a costa de lo que no le pertenece.

No soy un gran fan de la política española por muchos aspectos, pero aún conservo cierta esperanza en que podamos hacer las cosas bien. Confiemos en que el 20D sea el comienzo de lo que tantos queremos ver: el cambio para bien.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Los juegos del hambre: Sinsajo-Parte 2. El final de una saga cinematográfica que empezó en las páginas

La cuarta entrega de "Los juegos del hambre" se estrenará el 27 de Noviembre en todos los cines de España y promete ser una de las mejores películas de este otoño


El pasado martes 10 de Noviembre, Madrid acogió al principal elenco de protagonistas de la exitosa saga de libros y películas Los juegos del hambre para presentar la premier del último filme, Sinsajo: parte 2
Tras recaudar 2.000 millones de euros en taquilla, la cuarta y última entrega promete abarrotar las salas de nuestro país; eso teniendo en cuenta dos indicios: es una de las películas más esperadas de este otoño (por encima incluso de La guerra de las galaxias según Piedmont Media Research) y que supone el final de una de las sagas del cine más populares. El estreno mundial de la película será el 20 de Noviembre, pero en España no llegará hasta dentro de una semana después, para evitar competir contra el taquillazo de Ocho apellidos catalanes.

Los actores Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson (derecha) y Liam Hemsworth, en la presentación de 'Los juegos del hambre: Sinsajo Parte 2', en Madrid.

"Es la más épica de la saga", aseguró el director Francis Lawrence ante la prensa. La duración de la película rondará las dos horas y 17 minutos. En ese tiempo descubriremos el ansiado final de la guerra entre los Distritos, liderados por la joven rebelde Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence), y el Capitolio, gobernado por el presidente Snow (Donald Sutherland), el cual ejerce una dictadura y tortura a sus ciudadanos obligándo a 24 jóvenes de cada Distrito a que se peleen a muerte en los llamados Juegos del hambre. La extrema dureza y violencia de los libros de Suzane Collins, en los cuales se basan los filmes, hicieron que el director adaptase las películas a un público más adolescente, pero sin perder la intensidad que las caracteriza. Otro problema de la adaptación al cine de la saga literaria, era su extensión. La cantidad de contenidos del último libro alargaron el último metraje en dos partes que, se quiera o no, hicieron que se desinflara el tirón de la saga en la taquilla. Según la productora, Nina Jacobson, "teníamos que hacer justicia a los libros y el último tiene mucho para contar".

Por otra parte, la extensión de la saga cinematográfica ha hecho que la fama y la cuenta bancaria de la actriz Jennifer Lawrence se dispararan, siendo nombrada la actriz mejor pagada del mundo por la revista Forbes. 
 
A los rumores de posibles secuelas o presecuelas, la productora lo dejó claro en la rueda de prensa: “No hay ningún plan al respecto. A menos que Suzanne escriba más libros, tenemos la sensación de que la historia está contada”.

También, como subrayó el actor Liam Hemsworth, se llevan una gran amistad.Incluso justo después de contestar a una pregunta sobre las consecuencias de la muerte de Philip Seymour Hoffman (hallado muerto en su piso el año pasado) para el rodaje. “Quedaban ocho días y él tenía dos secuencias importantes que tuvimos que reescribir. Nos dejó muy afectados”, respondió el director. Y con ellos a todos los espectadores: Sinsajo. Parte 2 será la última vez que Seymour Hoffman aparezca en la gran pantalla.

En definitiva, no tiene que faltar mencionar que esta última entrega promete revelar muchas incógnitas y nos mantendrá atentos en la butaca.